Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Semana 10 (25-28 marzo)

  Semana 10 (25-28 marzo) Recapitulemos. Hasta este momento hemos trabajado la competencia 1 y sus cuatro evidencias. Competencia 1: "Analiza cómo en el escenario político democrático entran en juego intereses desde diferentes sectores sociales, políticos y económicos, los cuales deben ser dirimidos por los ciudadanos".  Evidencias de aprendizaje  l. Describe el origen de la ciudadanía, los cambios que ha tenido en el tiempo y su significado actual. 2. Argumenta la importancia de participar activamente en la toma de decisiones para el bienestar colectivo en la sociedad, en el contexto de una democracia.  3. Explica, a partir de ejemplos, las consecuencias que pueden tener, sobre sí mismo y sobre los demás, la no participación activa en las decisiones de una comunidad.  4. Plantea razones que permitan comprender la importancia de respetar las opiniones ajenas y aportar constructivamente a las discusiones en el grupo. De la evidencia 1 hemos hecho un examen sobre ...

Semana 9 (17-21 marzo)

  Semana 9 (17-21 marzo) Seguimos con la EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 4 que dice: "Plantea razones que permitan comprender la importancia de respetar las opiniones ajenas y aportar constructivamente a las discusiones en el grupo". Respetar las opiniones ajenas es importante y aportar de manera constructiva en las discusiones grupales es fundamental para el desarrollo de una sociedad más equitativa y armoniosa. En otras palabras: es relevante respetar las opiniones ajenas y aprender a realizar aportes constructivos en discusiones grupales.  Preguntar sobre ¿Cuál es tu plato favorito y por qué? Responderán de maneras variadas, lo que llevará a la reflexión: todos tenemos perspectivas diferentes sobre una misma cosa.  Definir respeto: es un valor que implica reconocer, valorar y aceptar la dignidad, los derechos y las opiniones de los demás, incluso cuando no se esté de acuerdo con ellos; y busca la convivencia armónica y la empatía. Definir aportación constructiv...

Semana 8 (10-14 de marzo)

Imagen
  Semana 8 (10-14 de marzo) Continuamos con la evidencia de aprendizaje 3 que dice: "Explica, a partir de ejemplos, las consecuencias que pueden tener, sobre sí mismo y sobre los demás, la no participación activa en las decisiones de una comunidad."   No participar activamente en las decisiones de una comunidad puede tener diversas consecuencias tanto para uno mismo como para los demás. Aquí algunos ejemplos ilustrativos: -Aislamiento personal: o sentirse desconectada y aislada. Esto puede llevar a una falta de pertenencia y de apoyo social, lo cual puede afectar su bienestar emocional y mental. -Falta de representación: de sus intereses y necesidades  en las decisiones comunitarias. Esto puede resultar en decisiones que no reflejen las verdaderas necesidades de la comunidad, y ciertos grupos pueden sentirse excluidos o marginados. -Decisiones desinformadas: La diversidad de opiniones y perspectivas es crucial para tomar decisiones bien informadas. Si una parte significat...

Semana 7 (3-7 de marzo)

Semana 7 (3-7 de marzo)  Continuamos el trabajo sobre la evidencia 2. "Argumenta la importancia de participar activamente en la toma de decisiones para el bienestar colectivo en la sociedad, en el contexto de una democracia". Participar activamente en la toma de decisiones es esencial para el bienestar colectivo en una sociedad democrática. Veamos los argumentos que resaltan su importancia:  Fortalecimiento de la Democracia,  Responsabilidad y Transparencia,  Diversidad de Opiniones y Soluciones, Compromiso y Solidaridad, Desarrollo Personal y Ciudadano. Veámoslos en detalle, uno a uno, estos argumentos: 1. Fortalecimiento de la Democracia:  En una democracia, el poder reside en el pueblo. Cuando los ciudadanos participan activamente en el proceso democrático, ya sea votando, asistiendo a reuniones comunitarias o formando parte de organizaciones civiles, fortalecen las instituciones democráticas y aseguran que el gobierno sea verdaderamente representat...