Semana 10 (25-28 marzo)

 Semana 10 (25-28 marzo)

Recapitulemos. Hasta este momento hemos trabajado la competencia 1 y sus cuatro evidencias.

Competencia 1:

"Analiza cómo en el escenario político democrático entran en juego intereses desde diferentes sectores sociales, políticos y económicos, los cuales deben ser dirimidos por los ciudadanos". 

Evidencias de aprendizaje 

l. Describe el origen de la ciudadanía, los cambios que ha tenido en el tiempo y su significado actual.

2. Argumenta la importancia de participar activamente en la toma de decisiones para el bienestar colectivo en la sociedad, en el contexto de una democracia. 

3. Explica, a partir de ejemplos, las consecuencias que pueden tener, sobre sí mismo y sobre los demás, la no participación activa en las decisiones de una comunidad. 

4. Plantea razones que permitan comprender la importancia de respetar las opiniones ajenas y aportar constructivamente a las discusiones en el grupo.

De la evidencia 1 hemos hecho un examen sobre la ciudadanía. 

De la evidencia 2, falta hacer un examen sobre los argumentos que resaltan su importancia de participar activamente en la toma de decisiones para el bienestar colectivo en la sociedad, en el contexto de una democraciaFortalecimiento de la Democracia, Responsabilidad y Transparencia, Diversidad de Opiniones y Soluciones, Compromiso y Solidaridad, Desarrollo Personal y Ciudadano. Y sobre las habilidades cívicas esenciales, que son las que permiten a los ciudadanos participar de manera activa, informada y responsable en la vida pública y en la toma de decisiones que afectan a su comunidad, como el Conocimiento de los Derechos y Deberes, el Pensamiento Crítico, la Participación Activa, la Comunicación Efectiva, la Empatía y Compasión, el Liderazgo y Trabajo en Equipo, la Resolución de Conflictos y la Responsabilidad Social.

De la evidencia 3, falta hacer un examen sobre las consecuencias de no participar en la toma de decisiones, como aislamiento personal, exclusión y marginación, soluciones injustas, frustración y menos cohesión social, no desarrollo de proyectos, y disminución de la respuesta ante una crisis.

Y de la evidencia 4, falta hacer otro examen sobre las razones importantes para respetar las opiniones ajenas y para aportar en las discusiones grupales como Fomenta el diálogo y la comprensión, Enriquece las perspectivas, Promueve el aprendizaje de cosas nuevas y el crecimiento personal, Fomenta un ambiente de respeto y tolerancia para la convivencia armoniosa, Impulsa la toma de decisiones inclusivas y equitativas, Previene conflictos y malentendidos. 

Después de que hayamos hecho esto, hay que hacer otro examen sobre el taller de democracia que tendría los siguientes puntos:

1.¿Cuántas formas de ejercer la democracia hay? R/ hay tres formas: la directa, la representativa y la participativa.

2. ¿En qué consiste la democracia directa? R/ es cuando la soberanía del pueblo es ejercida por el pueblo sin elegir representantes que lo gobiernen.

3.¿Qué es la democracia representativa? R/ es cuando el pueblo es gobernado por representantes que él elige por medio del sufragio o voto. Y se presenta bajo la forma de gobiernos presidencialistas, parlamentarios o colegiados.

4. ¿Qué es la democracia participativa? R/ es cuando los ciudadanos intervienen directamente en la toma de decisiones, controlan las acciones del Estado, vigilan el desempeño de los funcionarios y el manejo de los dineros públicos.

5. ¿Qué significa la palabra democracia? R/ el gobierno del pueblo, para el pueblo.

6. Los ciudadanos participan en un sistema democrático con el fin de... R/ buscar alternativas para mejorar sus condiciones de vida o para cambiar el gobierno votando.

7. Los principios de la democracia son... R/ la soberanía popular, la libertad y la igualdad.

8. La soberanía popular es... R/ que las personas puedan regirse autónomamente a través de órganos y normas creados para ese fin.

9. El límite de la libertad en las sociedades democráticas es... R/ el que determine y defina la ley

10. La igualdad consiste en... R/ que todos los seres humanos tenemos ante la ley los mismos derechos, deberes y oportunidades.

Ahora si empezaríamos a estudiar  la competencia 2.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana 2.

Semana 11 (4-8 nov.) Plan de apoyo p.3

Semana 6 (23-27 de sept.)