PERÍODO 3, SEMANA 1 (25-29 AGOSTO)

 PERÍODO 3, SEMANA 1 (25-29 AGOSTO)

Competencia 3: 


"Analiza cómo en las sociedades antiguas surgieron las primeras ciudades y el papel de la agricultura y el comercio para la expansión de estas". 


 Evidencias de aprendizaje: 


 1. Relaciona el origen de la agricultura con el desarrollo de las sociedades antiguas y la aparición de elementos que permanecen en la actualidad (canales de riego, la escritura, el ladrillo).


El origen de la agricultura fue un punto de inflexión en la historia humana, y su impacto se refleja en muchos elementos que aún forman parte de nuestra vida cotidiana. Aquí te muestro cómo se relaciona con el desarrollo de las sociedades antiguas y la aparición de innovaciones duraderas:

Agricultura: el motor del cambio social

Transición de nómadas a sedentarios: Al aprender a cultivar alimentos, los grupos humanos dejaron de depender exclusivamente de la caza y la recolección. Esto permitió establecerse en un lugar fijo, dando origen a los primeros poblados.


Aumento de la población: Con una fuente de alimento más estable, las comunidades crecieron en número, lo que llevó a la necesidad de organización social, normas y liderazgo.


Desarrollo de sociedades complejas

Especialización del trabajo: No todos necesitaban dedicarse a la agricultura. Surgieron artesanos, comerciantes, sacerdotes y gobernantes.


Jerarquías sociales: El excedente agrícola permitió acumular riqueza, lo que dio lugar a clases sociales y estructuras políticas más complejas.


Intercambio y comercio: El trueque de productos agrícolas y artesanales impulsó rutas comerciales y relaciones entre distintas culturas.


Elementos que perduran hasta hoy

Elemento

Origen en sociedades antiguas

Uso actual

Canales de riego 🚰

Civilizaciones como Mesopotamia y Egipto construyeron sistemas para distribuir agua a los cultivos.

Se usan en la agricultura moderna para optimizar el uso del agua.

La escritura ✍️

Nació en Sumeria para registrar cosechas, impuestos y transacciones.

Hoy es esencial en todos los ámbitos: educación, comunicación, leyes.

El ladrillo 🧱

Utilizado por los sumerios y egipcios para construir viviendas, templos y murallas.



Sigue siendo un material básico en la construcción moderna.

La agricultura no solo alimentó a las primeras civilizaciones, sino que sembró las bases de la cultura, la tecnología y la organización social que aún nos define.


Mision 1. Imagínense en equipos que  han descubierto cómo sembrar trigo cerca de un río. ¿Qué necesitan para sobrevivir y crecer como comunidad?” Deben decidir: Cómo construir casas (introducir el ladrillo), Cómo llevar agua a los cultivos (canales de riego), Cómo registrar cosechas (escritura)


misión 2: organicen en una línea de tiempo los siguientes hechos:Canales de riego, Primeras aldeas,Construcción con ladrillos. Vida nómada, Escritura, Invención de la agricultura


misión 3: mostrar imágenes de: 

canales de riego actuales en Colombia, 

escritura en la vida diaria

ladrillos en la construcción moderna


Cierre reflexivo; ¿Cómo sería nuestra vida sin agricultura?

La agricultura permitió asentamientos permanentes. Surgieron inventos que aún usamos. Las sociedades antiguas sentaron las bases de nuestra vida moderna.


Misión 4: responde

¿Por qué fue importante dejar de ser nómadas?

¿Qué invento les pareció más útil y por qué?

¿Qué permitió a los humanos dejar de ser nómadas?

¿Cuál fue el propósito de los canales de riego?

¿Dónde surgió la escritura por primera vez?


autoevaluacion: marca con  una X al frente de

-Entendí todo y puedo explicarlo.

-Entendí algunas cosas, pero tengo dudas.

-Me cuesta entender este tema.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana 3 (12-16 de mayo). Plan de apoyo general (el individual lo conoce cada estudiante) Firman formato control plan de apoyo. Se retoma la Evidencia 3. Se reciben los planes de apoyo.

Semana 2 (1-5 septiembre) Plan de apoyo

Semana 11 (4-8 nov.) Plan de apoyo p.3